Carta Poder Notarial para Recoger Documentos

En el presente post hemos preparado un ejemplo de carta poder notarial para recoger documentos. Así que si estás en México y necesitas redactar una, llegaste al lugar indicado.
Solo debes elegir el formato PDF o Word para descargar gratis e imprimir, para que alguien más haga todas esas gestiones por ti.
Formatos: | Word | PDF |
Se rellena en: | 5 Minutos |
Total descargas: | +5200 |
![]() | Descargar ahora |
![]() | Descargar ahora |
- ¿Qué es una carta de poder notariada para recoger documentos?
- Ejemplo de carta poder notarial para recoger documentos
- Carta Poder
- Cómo hacer una carta poder notariada para recoger documentos
- Cómo rellenar una carta de poder notariada para recoger documentos
- Tipos de carta poder notariada para recoger documentos
- Partes de una carta poder notarial para recoger documentos
- Modelos de carta poder notarial en México
¿Qué es una carta de poder notariada para recoger documentos?
Una carta poder notariada para recoger documentos es un instrumento de carácter privado y formal que se utiliza para autorizar a un tercero y este pueda retirar un documento que está a tu nombre, sin ningún problema, porque se encuentra debidamente validado.
La carta para recoger documentos es bastante sencilla y fácil de redactar, aunque como cualquier otra, cuenta con ciertas instrucciones que deben cumplirse, además hay que garantizar la buena ortografía y correcta gramática.
Ejemplo de carta poder notarial para recoger documentos
Redactar una carta poder para retirar documentos es sencillo, pero si no tienes idea de cómo hacerla, hemos preparado un formato para que solamente completes tus datos personales, imprimas y lo certifiques ante un notario.
México, a los __ días del mes de ___ del 2025
Carta Poder
Señores:
(Nombre de la compañía)
Yo, (nombre, apellido e identificación). Otorgo el poder al señor/señora (nombre, apellido e identificación) para que retire los documentos de (especificar el tipo de documento) que se encuentra a mi nombre.
La presente carta, tiene una vigencia de (colocar la cantidad de días), la cual inicia el día (colocar fecha) y culmina el (colocar fecha final). En caso de presentarse algún inconveniente adjunto la copia de mi identificación y los números de contacto.
Atentamente,
Representado
(Nombre, apellido y firma)
Representante
(Nombre, apellido y firma)
Cómo hacer una carta poder notariada para recoger documentos
Para redactar una carta poder con el objetivo de retirar o pedir documentos hay que tener presente que este es un documento formal que requiere ser notariado. Algunas recomendaciones importantes que debes saber antes de escribir o hacer una carta poder son las siguientes:
- Debe ser redactada con un lenguaje formal y entendible para el público.
- Tiene que contener la firma, número de documento de identidad del titular del documento, así como también del representante (quien reciba el poder), de lo contrario no podrá ser validada.
- Es indispensable que contenga la palabra OTORGO e incluir todos los datos necesarios del trámite que se realizará.
- En el documento se debe especificar el tiempo durante el que se otorga el poder al tercero y establecer que este contará con todo lo necesario para efectuar la gestión. Igualmente, el tono para escribir este tipo de carta tiene que ser formal e indicar que el apoderado podrá retirar cualquier oficio que se requiera.
Cómo rellenar una carta de poder notariada para recoger documentos
Para llenar una carta poder dirigida a una institución o compañía para solicitar documentos hay que cumplir con una estructura definida y a continuación te la explicamos por medio de un paso a paso:

Descargue el documento
Descarga el modelo de carta poder en el formato de tu preferencia: Word o PDF.

Abra el documento
Abra el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC. Si es un documento Word, ábralo desde el programa Microsoft Word, LibreOffice o cárguelo a Google Docs.

Rellene sus datos personales
Dentro de la carta poder podrá rellenar o completar su información personal en los espacios vacíos, fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva o puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word
Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.
Tipos de carta poder notariada para recoger documentos
Las cartas poder notarial para solicitar documentos se diferencian por la gestión a realizar. Por ello, existen distintas de estas, entre las que se destacan:
Para recoger documentos de identificación
Estos ya son un poco más complicados de retirar por un tercero, porque requieren de una copia de identificación de ambos participantes. Se utiliza la carta para recoger cédula, pasaporte o cualquier otro documento de identificación.
Para recoger Cheques
Hacer las grandes colas de los bancos es un poco complicado, porque quita mucho tiempo, es por eso por lo que a veces se acude a una carta poder para que un tercero realice el trámite. Aquí es recomendable especificar el número de cheque que será cobrado.
Partes de una carta poder notarial para recoger documentos
Ciertamente, este tipo de carta es bastante fácil de redactar, pero debe tener todas las partes que se describen a continuación:
- Ubicación y fecha.
- Identificación de quien la emite y el representante.
- Indispensable que tenga la palabra OTORGO.
- Especificar el trámite que se llevará a cabo.
- Firmas para certificar la carta.
- Sello de un notario
Deja una respuesta