Carta Poder Simple a quien corresponda

ejemplo de carta poder simple a quien corresponda

En el presente post hemos preparado un ejemplo de carta poder simple a quien corresponda. Así que si estás en México y necesitas redactar una, llegaste al lugar indicado.

Solo debes elegir el formato Word o PDF para descargar gratis e imprimir, para que alguien más haga todas esas gestiones por ti.

Formatos:Word | PDF
Se rellena en:5 Minutos
Total descargas:+5200
 Descargar en Word: Descargar ahora
Pdf - Iconos gratis de archivos y carpetas Descargar en PDF: Descargar ahora

Este tipo de documento entra en la categoría de carta simple; sin embargo, es importante que se cumpla con la estructura establecida para ella y que se encuentre debidamente validada por el interesado. 

⬇️ Índice de Contenido
  1. ¿Qué es una carta de poder simple a quien corresponda?
  2. Ejemplo de carta poder simple a quien corresponda en México
  3. Carta Poder
  4. Como hacer una carta poder simple a quien corresponda
  5. Cómo rellenar una carta de poder simple a quien corresponda
  6. Partes de una carta poder simple a quien corresponda
  7. Modelos de carta poder para trámites

¿Qué es una carta de poder simple a quien corresponda?

Una carta poder es un documento que se redacta para otorgar el poder a un familiar o individuo cercano para que realice gestiones que no pueden efectuarse por diferentes motivos de manera presencial.

Existen varios tipos de este documento, cada uno para realizar distintas gestiones, como recoger paquetes, cobrar un cheque, vender inmuebles o en caso de una representación jurídica, es por ello que al no ser especifica esta tipo de carta es llamada "a quien corresponda".

Ejemplo de carta poder simple a quien corresponda en México

Si necesitas que un tercero realice la gestión de un trámite por ti, debes redactar y firmar una carta poder y si no sabes cómo hacerlo te dejamos un ejemplo.

(Lugar y fecha de emisión de la carta)

Carta Poder

A quien corresponda,

Yo______________ con número de identificación________________, otorgo el poder al señor o señora ________________ para que realice (especificar el trámite que llevará a cabo el representante) que por motivos ajenos a mi voluntad no puedo realizar de forma personal. 

Hago constar, que la presente tiene un periodo de validez de ___, la misma inicia el _____ y culmina el __________________.

Atentamente,

(Firma)

(Nombre y Apellidos del otorgante)

(Número de identificación del otorgante)

(Firma)

(Nombre y Apellidos del receptor de poder)

(Número de identificación del receptor de poder)

Como hacer una carta poder simple a quien corresponda

Redactar una carta poder simple a quien corresponda es bastante sencilla de realizar y lo puedes hacer mencionando las siguientes partes:

  1. En la parte superior debe colocarse la ciudad donde se otorga el permiso y la fecha en que se redacta la carta.
  2. Una línea de entrada, la cual indicará que no va dirigida a una entidad en particular.
  3. Identificación completa del emisor de la carta.
  4. Datos del representante.
  5. Especificar todos los datos del trámite que se desea ejecutar.
  6. Describir qué gestión se llevará a cabo. 
  7. Fecha de inicio y culminación del poder.
  8. Establecer que el representante cuenta con todos los documentos que se puedan requerir. 
  9. Firmas que valide el documento. 

Cómo rellenar una carta de poder simple a quien corresponda

Llenar una carta poder es muy sencillo, y a modo de ayuda te dejaremos una guía paso a paso que te servirá mucho:

Descargue el documento

Descarga el modelo de carta poder en el formato de su preferencia: PDF o Word.

Abra el documento

Abra el documento Word desde el programa Microsoft Word o el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC.

Rellene sus datos personales

Dentro de la carta poder podrá rellenar sus datos o información personal en los fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva, puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word

Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.

Partes de una carta poder simple a quien corresponda

Todo documento debe cumplir con una estructura y a continuación la describiremos: 

  • Lugar y fecha en la que se emite el poder.
  • Identificación detallada del representante y el representado.
  • Colocar la frase Otorgo el poder.
  • Especificar el trámite que realiza el representante.
  • Establecer un periodo de validez de la carta.
  • Firmas de los implicados y dos testigos, cuando sea necesario.

Modelos de carta poder para trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir