¿Cuánto cuesta una carta poder notarial en México 2025? Todos los detalles aquí

precio de carta poder México

La carta poder notarial es aquel documento en el que un notario certifica a un individuo para que represente legalmente a otro. Este tipo de documentos tiene un valor monetario que se calcula por determinados factores. En el presente post vamos a detallar cuánto cuesta una carta poder notarial en México, para que el día que necesites una ya tengas presente el valor.

⬇️ Índice de Contenido
  1. Qué es una carta poder notariada
  2. Precios de una carta poder notarial en México
  3. Costo de carta poder notariada en Monterrey
  4. Costo de carta poder notarial en el DF
  5. Costo de carta poder notarial en Mérida
  6. Ejemplo de carta poder notarial
  7. Cómo se llena una carta poder notarial
  8. Requisitos para hacer una carta poder notariada
  9. Cómo obtener una carta poder notarial
  10. Qué trámites se pueden realizar con una carta poder notariada

Qué es una carta poder notariada

La carta poder notarial es un documento legal que necesita ser validado por un notario y que permite la autorización a otro individuo para que realice distintos trámites. Pese a que esta tiene una función similar al poder simple, suelen diferenciarse por la formalidad en las mismas. 

Son distintas las gestiones que requieren de este documento, siendo uno de los principales la representación legal de pleitos.

Precios de una carta poder notarial en México

Los precios de una carta poder notarial pueden variar según la gestión a realizarse. También, se deben tener presente los aranceles estipulados en la ley, los cuales se actualizan en el mes de enero de cada año. Sumado a esto, se deben estipular los honorarios del notario. 

Pongamos un ejemplo considerando la certificación de un documento. Cuando este no tiene un valor establecido o una de las partes es una persona física, el costo es de hasta $1,764.00. En el caso de que los interesados sean personas morales, el valor es de hasta $3,195.00 y por cada página extra se adicionan $39.00

Los valores descritos en la gaceta oficial no pueden ser modificados o alterados por ninguna razón.

Si el servicio ofrecido supera las 28 horas o se realice en fines de semana o días de descanso, el notario podrá cobrar 50% adicional del costo del arancel, esto no aplica en testamentos de urgencia o cuando el solicitante sea una persona de bajos recursos económicos. 

Costo de carta poder notariada en Monterrey

El valor de una carta notariada en Monterrey debe ser el mismo estipulado en la Ciudad de México. Sin embargo, pueden existir distintas variaciones en los honorarios de los notarios, por lo que lo más conveniente es realizar una consulta con el que elijas. Por lo general, estas pueden tener valores entre $2.000.00 y $3.000.00 pesos. 

Costo de carta poder notarial en el DF

Para realizar este tipo de documento hay que dirigirse a una oficina de notaría y efectuar un pago que puede variar entre los $800.00 a $3.000.00 pesos.

Teniendo en cuenta que las notarías no son los únicos lugares destinados para estos trámites, si te encuentras fuera de México puedes dirigirte al consulado del país donde estés y solicitar tus trámites. En estas oficinas, para firmar la carta se aplica un precio variable de entre $115 a $175 pesos dependiendo de la gestión. 

Costo de carta poder notarial en Mérida

El costo de aranceles para un poder notarial en Mérida, al igual que en cualquier región de México, resulta estar en el rango de $800.00 a $3.000.00 pesos, dependiendo de las gestiones a realizarse.

También, dependerá de los honorarios dispuestos por el notario, destacando que estos pueden tener cambios muy mínimos. 

Ejemplo de carta poder notarial

Cuando tengas que utilizar una carta notariada y no tengas idea de cómo comenzar, solo debes tomar el siguiente formato, completar los campos en blanco, imprimirla y validarla con un notario: 

Lugar: ______________ 

Fecha: ______________

Carta Poder

Por medio de la presente, yo ___________________ ciudadano mayor de edad, con número de identificación __________________________ y residenciado en ______________________ otorgo el poder al señor/ señora _________________ con documento de identidad ________________ y residenciado en __________________________ para que en mi nombre y representación realice (mencionar los trámites que se realizarán).

Siendo las capacidades suficientes para los motivos por lo que se concede, el presente documento no puede ser tomado como inválido; ya que mi voluntad es que se cumpla a cabalidad lo establecido. 

Ante un notario público hago validar mi firma a los _____ del mes de _____ del _____.

Atentamente,

(Firma del otorgante)

(Nombre y Apellidos del otorgante)

(Número de identificación del otorgante)

(Firma del autorizado)

(Nombre y Apellidos del autorizado)

(Número de identificación del autorizado)

Cómo se llena una carta poder notarial

Llenar una carta poder notarial es bastante sencillo, pero en caso de que aún tengas dudas te explicaremos por medio del siguiente paso a paso: 

Descargue el documento

Descarga el modelo de carta poder en el formato de tu preferencia: Word o PDF.

Abra el documento

Abra el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC. Si es un documento Word, ábralo desde el programa Microsoft Word, LibreOffice o cárguelo a Google Docs.

Rellene sus datos personales

Dentro de la carta poder podrá rellenar o completar su información personal en los espacios vacíos, fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva o puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word

Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.

Requisitos para hacer una carta poder notariada

La carta poder notarial es un documento formal que debe cumplir con ciertos requisitos que describiremos a continuación: 

  • Se debe redactar un documento que indique a detalle el motivo y los límites que tendrá la carta, el cual tiene que ser proporcionado por un abogado, notario o institución ante la cual se presenta el poder.
  • Si el autorizante es casado bajo sociedad conyugal, debe asistir con su esposa o esposo. 
  • Si uno de los implicados no tiene dominio del español, tendrá que presentarse junto a un intérprete.
  • Si el otorgante no sabe escribir y leer, debe estar en compañía de un lector, quien asistirá con su identificación oficial. 
  • Si la carta está relacionada con alguna propiedad, se requieren los datos completos de esta. 
  • En caso de que la autorización esté relacionada con procesos de cuenta bancaria, hay que proporcionar los datos.

En el caso de que la carta se realice desde el exterior: 

  • El autorizante asiste al consulado de México y procede a llenar un formulario de solicitud. 
  • Se presenta el documento de identificación y la firma. 
  • Se proporcionan todos los datos del autorizado como: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, la nacionalidad de este, indicar el estado civil y de ser casado presentar un certificado de matrimonio, especificar la ocupación y dirección.
  • Datos personales completos del autorizante. 
  • Especificar para qué es el poder o si es general. 
  • Pagar el importe que corresponde al trámite. 

Cómo obtener una carta poder notarial

Obtener un poder notarial requiere de ciertos procesos. Te los indicamos a continuación:

  1. En primer lugar, el interesado debe acudir a una notaría pública y llevar el documento de identidad oficial. 
  2. Una vez en el lugar, se procede a revisar detalladamente los motivos del poder, se toma en consideración si ambas partes están en posición de emitir el mismo y se establece si está dentro de lo que indica la ley. 
  3. Finalmente, el notario procede a redactar el documento, tomando en cuenta lo que el representado necesita que el representante lleve a cabo. 

Qué trámites se pueden realizar con una carta poder notariada

Los trámites que se realizan con una carta poder certificada por un notario se relacionan directamente con los siguientes trámites: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir