Carta Poder para Recoger Documentos

ejemplo de carta poder para recoger documentos

Si necesitas recoger tus documentos personales en una entidad o empresa y no cuentas con el tiempo suficiente para ir a recogerlo, puedes optar por redactar una carta poder para recoger documentos. De esta manera, una persona de tu plena confianza pueda hacerlo por ti.

Formatos:Word | PDF
Se rellena en:5 Minutos
Total descargas:+4630
plantilla-de-carta-gratis-word Descargar en Word:Descargar ahora
Pdf - Iconos gratis de archivos y carpetas Descargar en PDF: Descargar ahora

Ejemplo de carta poder para recoger documentos

Si necesitas un modelo de carta poder para recoger un documento y no sabes cómo hacerla, el siguiente ejemplo te compartimos un formato para copiar y pegar. 

(Estado, municipio) a (día) de (mes) del (año)

Carta Poder

(Nombre de la institución o empresa) 

Por medio de la presente, Yo ________________________ con número de identificación ___________________ otorgo el poder a _____________________ con número de identificación ____________________ para que en mi nombre retire los siguientes documentos ____________________________(detallar los documentos que desea recoger el representante), que se encuentran en la institución y que por motivos ajenos a mi voluntad no puedo recoger personalmente. 

Hago constar, que la presente carta tiene un periodo de validez de __ días que inician el ____ y culminan el ____; además, el señor ____________________ tiene los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite.

Atentamente,

(Firma de quien otorga el poder)

(Nombre y Apellidos del otorgante)

(Número de identificación del otorgante)

(Firma de quien acepta el poder)

(Nombre y Apellidos de quien acepta el poder)

(Número de identificación de quien acepta el poder)

Cómo hacer una carta poder para recoger documentos

Antes de empezar a redactar una carta poder para ir a recoger un documento, hay que tener presente que este es un documento simple que no requiere ser notariado. Algunas recomendaciones importantes que debes saber antes de escribir o hacer una carta poder son las siguientes:

  • En primer lugar, debes tener presente que la redacción debe ser sencilla, entendible y precisa; además, tienes que evitar errores ortográficos y escribirla en un tono formal. 
  • Colocar la fecha de emisión de la carta. 
  • Establecer a la institución, empresa o persona encargada a quien se dirige para recoger el documento.
  • Escribir el cuerpo de la carta donde se especifican sin ninguna alteración los datos del otorgante y la persona autorizada. 
  • Mencionar que el autorizado posee el documento de identidad, para la verificación de los datos reflejados en la carta. 
  • Definir una fecha de vencimiento de la carta, que incluya el inicio y final. 
  • Firmas de los implicados. 

Cómo llenar una carta poder para recoger documentos

Llenar una carta poder para recoger un documento (Word o PDF) no tiene complicaciones. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso, para que no tengas ningún inconveniente:

Descargue el documento

Descarga el modelo de carta poder en el formato de tu preferencia: Word o PDF.

Abra el documento

Abra el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC. Si es un documento Word, ábralo desde el programa Microsoft Word, LibreOffice o cárguelo a Google Docs.

Rellene sus datos personales

Dentro de la carta poder podrá rellenar o completar su información personal en los espacios vacíos, fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva o puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word

Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.

Qué debe incluir una carta poder para recoger un documento

Pese a que este es un documento sencillo y de redacción simple, hay que prestar atención a todas sus partes y cumplir con cada una de ellas, por lo tanto, te explicaremos qué debe tener:

  • Debe ser simple y evitar extensiones. 
  • Incluir una fecha y el lugar donde es emitida. 
  • Hay que establecer el asunto y especificar a quién se dirige, si es para varias entidades se coloca un saludo general. 
  • Se debe especificar los datos de quien emite el poder, el que lo recibe y las firmas de ambos.
  • Se deben detallar los documentos que serán recogidos. 
  • Hay que indicar el vencimiento del documento. 

Modelos de carta poder para recoger documentos

Subir