Carta Poder IMSS [Modelo 2025]

¿No tienes tiempo para realizar todas tus gestiones? ¿No has podido acudir a la oficina del IMSS?. Deja de preocuparte y comienza a hacer uso de una carta poder IMSS en formato Word o PDF que únicamente debes completar e imprimir.
Formatos: | Word | PDF |
Se rellena en: | 5 Minutos |
Total descargas: | +7210 |
![]() | Descargar ahora |
![]() | Descargar ahora |
El Instituto Mexicano de Seguros Sociales, mejor conocido como IMSS, es el ente encargado de ofrecer servicios de salud y de seguridad social. En la actualidad, gran parte de la población del país se beneficia de todo lo que brinda, como por ejemplo, pensiones para adultos mayores o para niños por orfandad, el seguro para atención médica, entre otras.
En este sentido, al momento de necesitar hacer esos trámites y no tener el tiempo suficiente, se puede pedir la ayuda de un tercero, el mismo podrá efectuar las gestiones siempre que cuente con un poder notarial. Por ello, en el presente post te indicaremos cómo hacer una carta poder IMSS.
Que es una carta poder IMSS
Una carta poder es aquel documento que se usa para darle la autorización a un familiar o amigo y este pueda llevar a cabo diferentes gestiones. En el caso de que sea dirigida al IMSS se usa para autorizar a un tercero a que realice trámites ante este organismo.
Esta carta debe ser notariada, su redacción tiene que ser formal e incluir la firma del notario para certificarla. La misma también puede ser realizada por la persona interesada y luego ser validada.
Ejemplo de carta poder dirigida a IMSS
Si necesitas un modelo de carta poder para IMSS y no tengas idea de cómo hacerla, solo debes tomar el siguiente formato, completar los campos en blanco e imprimirla:
Lugar: ______________
Fecha: ______________
Carta Poder
Yo ___________________ ciudadano mayor de edad, con número de identidad __________________________ y con domicilio en ______________________ otorgo el poder al señor/ señora _________________ con documento de identidad ________________ y domicilio en __________________________ para que en mi nombre y representación realice el trámite relacionado con la solicitud de pensión de cesantías (u otro trámite) ante el Instituto Mexicano de Seguros sociales (IMSS), ya que por problemas de salud no puedo presentarme de forma personal.
Considerando las capacidades suficientes para los motivos por lo que se efectúa la presente carta, no puede ser tomada como inválida; ya que, mi voluntad es que se cumpla lo establecido en ella.
En presencia de un notario público hago validar mi firma a los _____ del mes de _____ del año_____.
Atentamente,
(Firma del otorgante)
(Nombre y Apellidos del otorgante)
(Número de identificación del otorgante)
(Firma del autorizado)
(Nombre y Apellidos del autorizado)
(Número de identificación del autorizado)
Como hacer una carta poder para IMSS
Para que tu amigo, vecino o conocido pueda hacer un trámite en IMSS a tu nombre, debe asistir a las oficinas con tu documento de identidad y una carta poder firmada. Para redactar esta última realiza lo siguiente:
- En primer lugar, debes tener presente que la redacción debe ser sencilla, entendible y precisa; además, tienes que evitar errores ortográficos y escribirla en un tono formal.
- Colocar la fecha de emisión de la carta.
- Establecer a quien se dirige, en este caso al IMSS.
- Escribir el cuerpo de la carta donde se especifican sin ninguna alteración los datos del otorgante y la persona autorizada.
- Detallar el trámite que se va a realizar en IMSS.
- Mencionar que el autorizado posee el documento de identidad, para la verificación de los datos reflejados en la carta.
- Definir una fecha de vencimiento de la carta, que incluya el inicio y final.
- Firmas de los implicados.
Cómo se llena una carta poder IMSS
Para llenar una carta poder dirigido al IMSS hay que tener ciertas consideraciones y te las mostraremos a través de un paso a paso:

Descargue el documento
Descarga el modelo de carta poder en el formato de tu preferencia: Word o PDF.

Abra el documento
Abra el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC. Si es un documento Word, ábralo desde el programa Microsoft Word, LibreOffice o cárguelo a Google Docs.

Rellene sus datos personales
Dentro de la carta poder podrá rellenar o completar su información personal en los espacios vacíos, fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva o puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word
Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.
Qué trámites se pueden realizar con una carta poder a IMSS
Los trámites que se realizan con una carta poder IMSS se relacionan directamente con el seguro social. A continuación se mencionan todos:
- Pensión por edad avanzada.
- Pensión de ascendientes
- Pensión por orfandad, para menores de edad, hasta los 25 años que esté estudiando o incapacitado.
- Pensión por incapacidad o retiro adelantado.
- Seguro médico en clínicas.
- Pensión por matrimonio o concubinato
- Dar de alta o hacer cambio de centro de salud.