Carta Poder para Cobrar Finiquito [Modelo 2025]

¿No tienes tiempo para realizar todas tus gestiones? ¿No has podido realizar el cobro de tu finiquito? Deja de preocuparte y comienza a hacer uso de esta carta poder en formato PDF o Word, para que únicamente completes tus datos, descargues gratis e imprimas.
Formatos: | Word | PDF |
Se rellena en: | 5 Minutos |
Total descargas: | +7210 |
![]() | Descargar ahora |
![]() | Descargar ahora |
El finiquito es una remuneración monetaria que el dueño o gerente de una empresa debe cancelar a un empleado cuando se termina la relación laboral o existe un despido justificado, por lo tanto, es un beneficio por todo el trabajo realizado en un determinado período de tiempo. En ocasiones pueden existir inconvenientes para ir a recoger dicho dinero y una buena opción es recurrir a una carta poder para cobrar finiquito.
Si no sabes cómo hacerla, deja de preocuparte que en este post te enseñaremos y además preparamos un ejemplo que te servirá de guía.
Qué es una carta de poder para cobrar finiquito
La carta poder para cobrar finiquito es un instrumento con el que un familiar o amigo de confianza puede cobrar el dinero correspondiente a la culminación de una relación laboral. Es de tipo simple, por lo que no se necesita ni la firma o presencia de un notario.
Con relación, a los motivos por los que se utiliza este documento, puede hacerse cuando el beneficiario se encuentra enfermo, fuera de la ciudad o del país, está laborando en otro lugar o simplemente se encuentra en una situación que le impide realizar la gestión personalmente.
Ejemplo de carta poder para cobrar finiquito
Cuando tengas que redactar una carta poder para cobrar finiquito y no tengas idea de cómo hacerla, utiliza el siguiente formato para completar los campos en blanco e imprimirla:
Lugar: ______________
Fecha: ______________
Carta Poder
Nombre, ubicación y número de teléfono de la compañía donde se cobra el finiquito
Apreciado Sr/Sra. (nombre del patrón o de la persona encargada de realizar los pagos de la compañía)
Yo _________________________________ con número de identidad ________________ y residenciado en _____________________, otorgo el poder legítimo a ______________________ con número de identidad ________________________ y con residencia en_________________________ para que en mi nombre cobre el finiquito que me corresponde por haberme desempeñado como (cargo del representado) en esta empresa, desde el día (fecha en la que inició el empleo) hasta el día (fecha final del contrato).
Hago constar, que la presente tiene un tiempo de validez de (especificar los días en los que se otorga el poder) el cual comienza el ___________ y termina el _________; además adjunto la copia de mi documento de identidad.
Atentamente,
(Firma del otorgante)
(Nombre y Apellidos del otorgante)
(Número de identificación del otorgante)
(Firma del autorizado)
(Nombre y Apellidos del autorizado)
(Número de identificación del autorizado)
Qué datos lleva una carta poder para cobrar finiquito
Antes de hablar sobre los datos que contiene la carta hay que tener presente que los mismos deben ser verdaderos y evitar alteraciones, ya que serán comparados con los documentos de identidad de los implicados.
A continuación, describimos lo que debe contener el documento para otorgar el poder:
- La fecha detallando día, mes y año; al igual que el lugar donde se emite la carta.
- Colocar el nombre de la empresa o persona a quien va dirigida la carta.
- Especificar los datos de identidad del representante y representado.
- Detallar el periodo de tiempo de validez de la carta, especificando el inicio y culminación.
- Firmas del representante y representado.
Como hacer una carta poder para cobrar finiquito
Para realizar una carta poder que sea válida y que permita a una persona cobrar un finiquito en nombre de otra, es preciso tener presente lo siguiente:
- Debe tener una excelente redacción, cuidando la ortografía y gramática.
- La carta no puede extenderse, esta debe ser clara y precisa.
- El instrumento debe explicar a detalle el motivo por el que se redacta.
- Es fundamental especificar la fecha en la que se redacta la carta, así como también el día de inicio y culminación del periodo de validez de la misma.
- Especificar los datos del representante y del representado.
- Con relación al monto a cobrarse, no se debe incluir, ya que para eso el jefe o dueño de la empresa se encarga de redactar una carta aparte.
Cómo se llena una carta poder para cobrar finiquito
Llenar una carta poder para cobrar un finiquito es muy fácil, pero en caso de que aún tengas dudas te explicaremos por medio del siguiente paso a paso:

Descargue el documento
Descarga el modelo de carta poder en el formato de tu preferencia: Word o PDF.

Abra el documento
Abra el documento PDF desde el programa Adobe Acrobat Reader DC. Si es un documento Word, ábralo desde el programa Microsoft Word, LibreOffice o cárguelo a Google Docs.

Rellene sus datos personales
Dentro de la carta poder podrá rellenar o completar su información personal en los espacios vacíos, fragmentos de texto en negrita, texto en cursiva o puntos suspensivos.

Guarde los cambios en PDF o Word
Guarda los cambios hechos en la carta poder, haciendo clic en el icono "Guardar" 💾. Luego podrás enviarlo vía email o directamente imprimirlo.